viernes, mayo 31, 2013

El Aguila y el Cisne


Las nebulosas del Aguila y del Cisne son los principales temas de este amplio paisaje estelar. Se trata de una vista telescópica del brazo espiral de Sagitario, el que desde nuestra perspectiva se encuentra hacia el centro de la Vía Láctea (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 630 píxeles o verla aún más grande).

El Aguila, también conocida como M16, se encuentra por encima y a la izquierda del centro de la imagen, mientras que el Cisne, o M17, está en la parte inferior derecha.

La imagen, tan profunda como amplia, muestra las nubes cósmicas como brillantes regiones activas de formación estelar. Se hallan dispuestas a lo largo de un brazo espiral que, por su parte, está inmerso en la característica emisión rojiza (en la imagen de la derecha) del hidrógeno atómico ionizado y cubierto por nebulosas oscuras de polvo.

De hecho, el Telescopio Espacial Hubble ha registrado primeros planos muy conocidos (ver la imagen al pie de la entrada) de la formación estelar que se lleva a cabo en el centro de ambas nebulosas.

M17, a veces también llamada la Nebulosa Omega, se encuentra aproximadamente a 5500 años-luz de distancia. M16, sin embargo, está un poco más lejos, a una distancia estimada de 6500 años-luz.

En este campo de 3 grados de longitud, las alas de la Nebulosa del Aguila tienen una envergadura que supera los 120 años-luz.

Pilares de creación en M16. Es una de las imágenes más famosas de los últimos años. Tomada en 1995 por el Telescopio Espacial Hubble, muestra glóbulos gaseosos en evaporación (EGGs por sus siglas en inglés; el acrónimo también significa "huevo") emergiendo desde pilares de gas de hidrógeno molecular y polvo. Estas enormes columnas son tan densas que el gas interior se contrae gravitacionalmente para dar lugar a la formación de estrellas. La intensa radiación del brillo de las estrellas jóvenes provoca que se evapore la materia de baja densidad que se encuentra en la punta de cada columna, un proceso que deja al descubierto incubadoras estelares de densos huevos o EGGs. La Nebulosa del Aguila, asociada con el cúmulo abierto de estrellas M16, se encuentra a unos 7 mil años-luz de distancia. En 2001 el telescopio espacial de rayos X Chandra fotografió los pilares de creación y encontró que la mayor parte de los EGGs no son emisores potentes de rayos X (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Dieter Willasch (Astro-Cabinet).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

jueves, mayo 30, 2013

NGC 4725, una galaxia espiral de un único brazo


Mientras que la mayor parte de las galaxias espirales, como la Vía Láctea, tienen al menos dos brazos espirales, NGC 4725 posee sólo uno (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 619 píxeles o verla mucho más grande).

En la imagen compuesta mostrada arriba, de gran definición y colorido, la única "spira mirabilis" (ver la imagen al pie de la entrada) parece desplegarse desde un abultado anillo integrado tanto por estrellas recién nacidas de color azul como por regiones de formación estelar, reconocibles por su característico tono rosado.

La extraña galaxia también (en la imagen de la derecha) exhibe bandas de polvo opaco y, en el centro, una estructura barrada a la que su población de estrellas más viejas pinta de amarillo.

NGC 4725 mide más de 100 mil años-luz de diámetro y se encuentra a 41 millones de años-luz de distancia, en la bonita constelación de la Cabellera de Berenice (Coma Berenices en latín).

Simulaciones por computadora de la formación de brazos espirales únicos sugieren que éstos pueden orientarse en el sentido de rotación global de la galaxia o en sentido contrario a éste. La escena también incluye una galaxia espiral con un aspecto más tradicional, pero de menor tamaño y más lejana.

Dos espirales naturales y logarítmicas. A la derecha, el tifón Rammasun y, a la izquierda, la galaxia M101. A pesar de la gran distancia que los separa y la enorme diferencia de tamaño y de entornos físicos en los que se desenvuelven, llama la atención cuánto se parecen, ya que todos los brazos exhiben la forma de una hermosa y simple curva matemática conocida como espiral logarítmica, o sea, una espiral que crece geométricamente conforme se aleja del centro. Dicha curva, también conocida como spira mirabilis, tiene numerosas propiedades y por esta razón fascinó a los matemáticos desde que en el siglo XVII la descubriera el filósofo francés Descartes. Sorprende, además, que esta forma abstracta sea mucho más común en la naturaleza de lo que podría sugerir la comparación mostrada en la imagen (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Créditos: datos de la imagen Telescopio Subaru (NAOJ), Telescopio Espacial Hubble; datos en color adicionales: Adam Block, Bob Franke, Maurice Toet; reprocesado y ensamblado: Robert Gendler.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

miércoles, mayo 29, 2013

La Nebulosa Escoba de la Bruja (NGC 6960)


Hace diez mil años, antes del amanecer de la historia humana, una nueva luz debió aparecer repentinamente en el cielo nocturno y desvanecerse luego de varias semanas (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 900 píxeles o verla aún más grande).

Hoy sabemos que esa luz fue una supernova y a la colorida nube expansiva, producto de la explosión estelar, es decir, el remanente de la supernova, la llamamos la Nebulosa del Velo (en la siguiente imagen).

La imagen de hoy es una vista telescópica centrada en el segmento oeste de la nebulosa conocido técnicamente como NGC 6960 y menos formalmente como la Nebulosa Escoba de la Bruja.

La Nebulosa del Velo. De apariencia delicada, estos filamentos de gases convulsionados y resplandecientes, visibles en el cielo terrestre en dirección de la constelación del Cisne, constituyen la Nebulosa del Velo. La nebulosa es el gran remanente de una supernova, una nube en expansión originada por la muerte explosiva de una estrella masiva. La luz de la explosión de la supernova original probablemente llegó a la Tierra hace más de 5 mil años. La nebulosa cubre un campo aparente de 3 grados, o sea, unas 6 veces el disco de la Luna Llena. Eso equivale a un diámetro de más de 70 años-luz a la distancia estimada de 1 500 años-luz (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

La onda de choque, impulsada por la cataclísmica explosión, se abre paso por el espacio mientras barre y excita el material interestelar. Los brillantes filamentos, registrados con filtros de banda estrecha, son como ondas largas en una lámina vista casi de lado. En ellos se distingue con suma facilidad el hidrógeno atómico (en rojo) y el oxígeno molecular (en azul-verde).

El remanente completo de la supernova se encuentra a unos 1400 años-luz de distancia, hacia la constelación del Cisne (ver la imagen al pie de la entrada).

Contemporáneamente la Escoba de la Bruja cubre un campo equivalente a 35 años-luz. La estrella más brillante de la escena es 52 Cygnus. Es visible a simple vista desde un lugar oscuro pero no guarda relación con el antiguo remanente de supernova.

Las nebulosas de la Cruz del Norte. Esta imagen destaca las nubes cósmicas de gas en una vista de 25 por 25 grados centrada en la Cruz del Norte, un conocido asterismo en la constelación del Cisne. Dispuestas en diagonal, la supergigante Deneb, una estrella caliente y brillante, se encuentra en la parte superior de la cruz, Sadr cerca del centro y la hermosa Albireo en el otro extremo. Otros conocidos objetivos de las visitas telescópicas, como las regiones de emisión Norteamérica (NGC 7000) y del Pelícano (IC 5070), la Nebulosa de la Mariposa (IC 1318) y las nebulosas Creciente (NGC 6888) y del Velo. El oscuro Saco de Carbón Septentrional, una parte de una serie de nubes de polvo oscuras que forman el Gran Rift de la Vía Láctea, también se destaca en la panorámica al quedar delineado por el resplandor de las nubes interestelares brillantes y los colmados campos estelares (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Martin Pugh.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

martes, mayo 28, 2013

La Gran Nube de Magallanes


El navegante portugués Fernando de Magallanes y su tripulación tuvieron todo el tiempo del mundo para estudiar el cielo austral mientras cumplían en el siglo XVI la primera navegación alrededor del planeta Tierra. Como resultado, dos objetos borrosos, similares a nubes y fácilmente visibles para los observadores del hemisferio sur, se conocen como las Nubes de Magallanes (clic en la imagen para ampliarla a 1024 x 1008 píxeles, máxima resolución disponible).

Hoy se sabe que en realidad esas nubes son galaxias satélites de una galaxia espiral más extensa, nuestra Vía Láctea. La Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus iniciales en inglés) se encuentra a unos 160 mil años-luz de distancia, en dirección de la constelación de Dorado y se representa en la notable composición de imágenes mostrada arriba, de gran profundidad y colorido (ver también la imagen al pie de la entrada).

La extensión de LMC llega a los 15 mil años-luz aproximadamente, un tamaño que la convierte en la galaxia satélite de la Vía Láctea con mayor masa. También en la Gran Nube de Magallanes se produjo SN 1987A, la supernova más cercana de la época moderna.

Un primer plano de SN 1987A. El remanente de la supernova —el objeto parecido a una estrella que está en el centro de la imagen— se encuentra rodeado de estructuras anilladas y todo el objeto está inmerso en enormes nubes de gas. La imagen, una composición tricolor, fue realizada a partir de varias imágenes de la supernova y las regiones cercanas, tomadas por el Telescopio Espacial Hubble durante varios años y con la utilización de cinco filtros de color (B, V, R, oxígeno ionizado e hidrógeno-alfa), los que unidos dan forma a esta vista asombrosa (clic en la imagen para ampliarla). Más información: The Hubble Heritage Project (en inglés).

La prominente nebulosa rojiza que se distingue a la izquierda del centro de la imagen es 30 Doradus, también conocida como la Nebulosa de la Tarántula. Esta gigantesca región de formación estelar posee una longitud cercana a los 1000 años-luz.

El mapa galáctico de LMC. A esta versión de la imagen principal de la entrada se le han añadido numerosas etiquetas (en colores verde y amarillo) con el fin de facilitar la búsqueda de la supernova 1987A, así como el recorrido por los numerosos cúmulos estelares y nebulosas de la galaxia (clic en la imagen para ampliarla).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: L. Comolli, L. Fontana, G. Ghioldi y E. Sordini.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

lunes, mayo 27, 2013

Un ave y el guardián del Sol


¿Han visto alguna vez un pequeño arco iris a uno de los lados del Sol? Estas visiones, conocidas como parhelios (el nombre científico de los sundogs, es decir, "perros o guardianes del sol" en traducción literal pero sin uso en nuestro idioma), son poco frecuentes pero muy agradables de ver (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 640 píxeles o verla aún más grande).

Un parhelio se produce cuando la luz solar se refracta al pasar a través de los cristales de hielo hexagonales que se encuentran en las capas superiores de la atmósfera terrestre.

Los guardianes del Sol. En esta "triple" salida de sol se distinguen, entre otros fenómenos ópticos, dos parhelios en el borde izquierdo y derecho de un arco de halo de 22 grados (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

A medida que los cristales caen suavemente hacia el suelo, como las hojas secas en el otoño, sus caras permanecen, la mayor parte del tiempo, paralelas al suelo. De este modo refractan con mayor eficacia la luz solar hacia un lado y se produce un parhelio.

Otra posibilidad es que que los cristales de hielo estén orientados al azar y den lugar a la formación de un halo solar completamente circular (en la imagen de la derecha y al pie de la entrada).

Los parhelios se producen a 22 grados de ambos lados del Sol en el momento de la salida o de la puesta de nuestra estrella, aunque a veces las nubes cercanas pueden bloquear uno de los parhelios o los dos (ver la imagen "Los guardianes del Sol").

La fotografía mostrada arriba se tomó con un filtro polarizador en octubre de 2012 en Mérida, España.

Un halo solar asombroso. A pesar de los malos augurios, el viernes 13 de marzo de 2009 fue un día de suerte en el centro de esquí Killington, en Vermont, EE.UU. Un banco de nubes de hielo se desplazó y cubrió el Sol, con lo que produjo un halo solar de tal belleza que los esquiadores se detuvieron en la pista para contemplarlo. El halo duró unos 45 minutos (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Juan Manuel Pérez Rayego.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

domingo, mayo 26, 2013

La súper anti-cola del cometa PANSTARRS


Cuando el 23 de mayo de 2013 nuestro planeta se acercaba al plano orbital del cometa PANSTARRS (C/2011 L4), los astrónomos aficionados equipados con el instrumental adecuado pudieron fotografiar su magnífica anti-cola (clic en la imagen para ampliarla a 1181 x 600 píxeles o verla aún más grande y completa (incluye imagen en negativo)).

La larga y estrecha anti-cola se observa hacia la derecha de la fotografía. Se extiende por casi 4 grados o unas 8 veces el tamaño angular de la Luna Llena y sigue la órbita del cometa a medida que éste se retira del Sistema Solar interior.

Una cuestión de perspectiva. El plano orbital del cometa PANSTARRS (en líneas de color gris) corta casi perpendicularmente el plano orbital de los planetas. La Tierra cruzará el plano orbital del cometa el 27 de mayo de 2013. Cuando un observador levanta su vista y mira hacia el cometa (flecha azul), todo el polvo que el cometa ha ido dejando a lo largo de su recorrido por el interior del Sistema Solar parece acumularse y se observa una delgada cola larga y estrecha que apunta hacia el Sol. La razón es que si bien la cola del cometa se extiende por millones de kilómetros, el espesor apenas supera los 10 mil kilómetros. De manera que cuando la Tierra corta el plano del cometa sólo se puede observar el reducido espesor de la cola, no su enorme extensión (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

La mejor perspectiva para ver la anti-cola se logra cuando el plano orbital del cometa se observa de perfil. La misma perspectiva hace que la anti-cola parezca apuntar en la dirección del Sol, un comportamiento aparentemente diferente al de las colas de polvo, que son empujadas en dirección contraria al Sol por la presión de la luz solar.

Actualmente el cometa cruza las regiones del cielo terrestre cercanas al polo norte (ver la imagen al pie de la entrada) y, por lo tanto, en principio es visible durante toda la noche en la mayor de ese hemisferio. No obstante, cuando hay Luna llena, como durante este fin de semana, disminuye la visibilidad del cometa.

La anti-cola del cometa PANSTARRS es una de las más largas que se han observado desde la aparición del cometa Arend-Roland en 1957.

Un cometa en el norte. Parece un cometa doble, pero es sólo el cometa PANSTARRS (C/2011 L4), que ofrece a los observadores de las maravillas celestes una de esas experiencias tan típicas de Charles Messier. Aunque el cometa se dirige hacia los confines del Sistema Solar y palidece en esta escena estrellada, sin embargo todavía rivaliza en brillo con M31, la gran galaxia de Andrómeda. La fotografía se tomó cerca de la medianoche del 3 de abril de 2013, cuando el cometa surcaba el cielo del norte justo por debajo de la galaxia. El cometa y la galaxia eran visibles a simple vista, inmersos en el débil resplandor de algunas auroras polares. Por su parte, la Vía Láctea, nuestra galaxia, describía un gigantesco arco por encima de un paisaje cubierto de nieve en Tänndalen, Suecia (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Joseph Brimacombe.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

sábado, mayo 25, 2013

Corona lunar sobre el Castillo de Cochem


Aunque lo parezca, no es la batiseñal reflejada en las nubes sobre Ciudad Gótica (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 768 píxeles o verla aún más grande).

En realidad, se trata de un banco de nubes cuya silueta se recorta contra una colorida corona lunar. La fotografía se tomó durante el anochecer del 18 de mayo de 2013 desde las orillas del Río Mosela en la ciudad alemana de Cochem.

Una corona lunar se forma cuando las gotas de agua presentes en las nubes finas que pasan por delante del disco lunar difractan la luz de este cuerpo celeste.

Debajo de la falsa señal del murciélago (en la imagen de la derecha; autor desconocido) no se encuentra la Mansión Wayne sino el Castillo de Cochem, cuyos cimientos se remontan a los principios del siglo XI.

Ahora bien, no importa en qué lugar de la Tierra estén durante este fin de semana, no se olviden de mirar el cielo al atardecer, pues si el tiempo lo permite podrán contemplar la Luna Llena en el este y, en el horizonte opuesto, un fenómeno mucho más raro, a saber, la triple conjunción de los planetas Venus, Mercurio y Marte:



Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Babak Tafreshi (TWAN).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

viernes, mayo 24, 2013

Una oruga lunar en el cielo terrestre


Una serie de exposiciones consecutivas se combinaron en este fascinante montaje. En la imagen la Luna Llena parece desplazarse por el cielo con la característica lentitud de una oruga (clic en la imagen para ampliarla a 1030 x 600 píxeles o verla mucho más grande).

La secuencia comienza en la parte superior derecha a las 19:42 TU del 25 de abril de 2013 y termina a las 22:14 TU del mismo día. Reproduce lo que pudo observarse desde Alemania de un eclipse parcial de Luna, es decir, el fenómeno celeste que se produce cuando la Luna cruza la sombra de la Tierra.

En las primeras tomas hay indicios claros de que la Luna toca el borde inferior de la parte central y más oscura de la sombra de la Tierra, conocida como umbra.

Con todo, también es evidente la disminución del brillo del disco lunar cuando la Luna pasa por el sector más oscuro de la penumbra, es decir, de la parte más externa de la sombra.

Desde luego (en la imagen de la derecha), la forma y el tamaño relativo de la umbra y penumbra de la Tierra y los de la Luna son más fáciles de apreciar a lo largo de los segmentos de esta oruga lunar (ver la imagen al pie de la entrada).

Aunque será casi imposible de seguir a simple vista, el 25 de mayo comenzará un eclipse de Luna penumbral. Este tipo de eclipses se produce cuando la Luna Llena pasa sólo por el sector más tenue y exterior de la sombra penumbral de la Tierra.

Umbra y penumbra. En esta escena, tomada en ocasión del eclipse lunar que tuvo lugar el 7 de septiembre de 2006, un aro cubre la parte en sombras de la superficie de la Luna con el propósito de hacer evidentes las relaciones entre el tamaño del disco lunar, el de la umbra y el de la penumbra (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Joerg Kopplin.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

jueves, mayo 23, 2013

La galaxia M109


La bonita galaxia espiral barrada M109 es, como su nombre lo sugiere, la entrada centésima novena del famoso catálogo de nebulosas y cúmulos estelares compilado por Charles Messier en el siglo XVIII (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 638 píxeles o verla mucho más grande).

Se encuentra justo debajo de la estructura principal del Gran Carro, el conocido asterismo de la constelación septentrional de la Osa Mayor.

En las observaciones telescópicas, la llamativa barra central de la galaxia le otorga a ésta una apariencia similar a la letra griega "theta" o θ, comúnmente utilizada en matemática para representar un ángulo.

Desde luego, M109 cubre un ángulo muy pequeño en el cielo terrestre (en la imagen de la derecha), pues éste ronda los 7 minutos de arco o 0,12 grados. No obstante, ese diminuto ángulo corresponde a un diámetro gigantesco de 120 mil años-luz cuando se considera que M109 se halla a una distancia estimada de 60 millones de años-luz.

NGC 3992, como también se ha catalogado a M109, es el miembro más luminoso del cúmulo de galaxias de la Osa Mayor, recientemente identificado. En la imagen mostrada más arriba la acompañan tres estrellas alineadas en primer plano con sendos picos de difracción (ver la imagen al pie de la entrada).

También comparten la escena tres pequeñas galaxias azuladas y borrosas. Son, de izquierda a derecha, UGC 6969, UGC 6940 y UGC 6923, que posiblemente sean galaxias satélite de M109, la mayor del grupo.

Polvo, estrellas y galaxias. En este panorama cósmico de gran profundidad de campo abundan las estrellas cruciformes y las nubes de aspecto fantasmagórico. El campo de visión cubre unas dos lunas llenas del cielo definido por la constelación de Pegaso. Las estrellas más brillantes lucen picos de difracción, un efecto causado por los soportes internos de los telescopios reflectores, y se encuentran en el interior de la Vía Láctea, nuestra galaxia. Las tenues y omnipresentes nubes de polvo interestelar fluyen por encima del plano galáctico y reflejan débilmente la luz combinada de las estrellas de la Vía Láctea. Dichas nebulosas, conocidas como cirrus de elevada latitud o nebulosas de flujo integrado, están asociadas con las nubes moleculares (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Bob Franke.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

miércoles, mayo 22, 2013

Espectro rojo y aurora boreal


¿Qué se ve en el cielo? Se trata de un espectro rojo, una forma de relámpago rara vez avistada y cuya existencia se confirmó hace 25 años (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 765 píxeles o verla aún más grande).

Las últimas investigaciones han demostrado que la caída de un rayo muy fuerte desde una nube cargada positivamente es frecuentemente seguida por la aparición de espectros rojos. Al principio son como esferas de aire o gas ionizado de 100 m de diámetro que caen desde unos 80 km de altitud a un 10 por ciento de la velocidad de la luz, pero rápidamente son seguidas por un grupo de esferas ionizadas que se desplazan en sentido contrario.

La fotografía mostrada arriba se tomó hace unos días en la zona central del estado norteamericano de Dakota del Sur. Captó un espectro rojo (en la imagen de la derecha) muy brillante y posiblemente se trata de la primera imagen en color que registró la aparición simultánea de un espectro y una aurora boreal.

Nubes de tormenta lejanas cruzan la parte inferior de la imagen. De fondo se alcanzan a distinguir bandas aurorales multicolores.

Los espectros rojos duran sólo una fracción de segundo y son más fáciles de ver cuando se observa una tormenta muy grande desde uno de sus flancos.

A la caza del espectro. En la imagen, la primera fotografía color de un espectro rojo. Fue tomada en 1994 por un proyecto patrocinado por la NASA a través de la Universidad de Alaska en Fairbanks (UAF), y por el que se instaló cámaras especiales en dos aviones que despegaron desde Oklahoma City. Los aviones volaban con una separación entre sí de casi 20 km, con el objetivo de poder trazar la naturaleza tridimensional de los espectros. Mediciones realizadas desde tierra completaron el cuadro (clic en la imagen para ampliarla). Crédito: NASA/UAF. Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Walter Lyons (FMA Research), WeatherVideoHD.TV.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

martes, mayo 21, 2013

La Nebulosa del Rectángulo Rojo vista por el Hubble


¿Cómo se formó la asombrosa Nebulosa del Rectángulo Rojo? (Clic en la imagen para ampliarla a 960 x 718 píxeles o verla aún más grande.)

En el centro de la nebulosa se encuentra un sistema estelar binario bastante antiguo que con seguridad abastece a la nebulosa. Sin embargo, no basta para explicar sus colores.

La peculiar forma del Rectángulo Rojo probablemente se deba a un grueso toro de polvo que canaliza en forma cónica un flujo que de otro modo sería esférico. Como desde la Tierra vemos el toro de perfil, los dos conos parecen formar una X. Los escalones o barras visibles a lo largo de cada cono parecen indicar que la materia es expulsada de manera cíclica.



Una secuencia animada de imágenes progresivamente ampliadas que nos lleva a recorrer en apenas 34 segundos los 2 300 años-luz que nos separan de HD 44179, la Nebulosa del Rectángulo Rojo.

En cuanto a los colores atípicos de la nebulosa, se los comprende bien poco. Una hipótesis propone que en parte son el resultado de moléculas de hidrocarburos que podrían ser en realidad los bloques elementales de la vida orgánica. La Nebulosa del Rectángulo Rojo se encuentra a unos 2 300 años-luz de distancia, en la constelación del Unicornio (Monoceros en latín).

Gracias al Telescopio Espacial Hubble y a un reciente tratamiento digital, la nebulosa se revela en la fotografía de hoy con una cantidad de detalles nunca observados con anterioridad. Dentro de algunos millones de años, cuando una de las estrellas centrales haya perdido un poco más de su combustible nuclear, la Nebulosa del Rectángulo Rojo probablemente evolucionará en una nebulosa planetaria.

Nebulosas geométricas. Esta imagen obtenida en el infrarrojo presenta a otro miembro del panteón de objetos cósmicos de belleza exótica. La estructura asombrosamente simétrica de la imagen es conocida como la Nebulosa del Cuadrado Rojo o MWC 922 y el sistema estelar que la compone parece completamente inmerso en una nebulosa de esa forma geométrica. La hipótesis principal sobre el origen de la nebulosa cuadrada sostiene que la estrella central —que bien pudo haber sido un grupo estelar— expulsó de alguna manera conos de gas durante una fase avanzada de su desarrollo. En el caso de MWC 922, estos conos se encontrarían prácticamente en ángulo recto y se verían de lado desde la perspectiva terrestre. Una de las pruebas aducidas en apoyo de esta hipótesis consiste en entender que las marcas radiales vistas en el centro de la imagen estarían delimitando las paredes de los conos. Los investigadores piensan que la Nebulosa del Cuadrado Rojo, a diferencia de su prima geométrica HD 44179, terminará sus días en una explosión de supernova (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 21 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: ESA, Hubble, NASA; tratamiento digital: Steven Marx, Hubble Legacy Archive.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

lunes, mayo 20, 2013

Un Sol a punto de reventar


El Sol no es un arándano gigante (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 755 píxeles o verla aún más grande).

Sin embargo, el Sol se parece a la diminuta fruta cuando se lo fotografía en CaK. Este es un color específico del ultravioleta extremo que es emitido por el escaso calcio ionizado presente en la atmósfera solar. Luego se invierte la imagen en falso color y se obtiene un Sol azulado.

No obstante, desde una perspectiva científica la representación del Sol mostrada arriba es esclarecedora.

Pues la imagen destaca un nivel de la cromosfera solar cuya superficie presenta una textura agrietada: las manchas solares (en la imagen de la derecha) se muestran como zonas brillantes, mientras que las regiones activas y calientes a su alrededor como áreas oscuras.

Actualmente el Sol se encuentra cerca del nivel máximo de actividad del ciclo de 11 años y la semana pasada emitió algunas fulguraciones muy potentes.

Durante los períodos de gran actividad, los flujos de partículas energéticas procedentes del Sol pueden impactar en la magnetosfera terrestre y provocar auroras polares de gran espectacularidad (clic en la imagen para ampliarla):


Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Alan Friedman (Averted Imagination).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

domingo, mayo 19, 2013

La misteriosa Estructura de Richat


¿Qué es esa estructura en la faz de la Tierra? (Clic en la imagen para ampliarla a 960 x 800 píxeles o verla mucho más grande.)

La Estructura de Richat se encuentra en Mauritania, más precisamente en el Desierto del Sahara. Es visible fácilmente desde el espacio por cuanto su diámetro es de casi 50 km.

Anteriormente se pensaba que era un cráter de impacto, pero el centro plano de la estructura y la ausencia de rocas alteradas por un impacto indican otro origen.

La posibilidad de que la Estructura de Richat se formara a causa de una erupción volcánica también parece improbable, ya que carece de una elevación central de rocas metamórficas o volcánicas.

Descartadas dichas hipótesis, muchos investigadores piensan ahora que las rocas sedimentarias laminadas de la Estructura de Richat fueron expuestas y modeladas por la erosión.

La imagen mostrada arriba fue registrada por el instrumento ASTER, a bordo del satélite TERRA, desde la órbita de nuestro planeta.

Todavía queda por explicar la forma circular de esta estructura geológica.

Una toma oblicua de la Estructura de Richat. (clic en la imagen para ampliarla). Crédito: NASA / JPL / NIMA.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / GSFC / METI / Japan Space Systems y el ASTER Science Team de EE.UU. y Japón.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

sábado, mayo 18, 2013

La anti-cola del cometa PANSTARRS


El cometa PANSTARRS (C/2011 L4), que anteriormente sólo era visible al atardecer, ahora puede verse durante toda la noche en gran parte del hemisferio norte, pues conforme se dirige hacia los confines del Sistema Solar se eleva progresivamente por encima del plano de la eclíptica (clic en la imagen para ampliarla a 1000 x 600 píxeles o verla aún más grande).

La amplia cola de polvo del cometatodavía continúa creciendo (en la imagen de la derecha), aunque al mismo tiempo se atenúa y desvanece, tal como lo demuestra la fotografía telescópica de gran campo mostrada arriba. Fue tomada el 15 de mayo, cuando el cometa atravesaba la constelación de Cefeo.

Se observa que el cometa ha desarrollado una extensa anti-cola, constituida por el polvo que el cometa va dejando a lo largo de su órbita. Visible a la izquierda de la coma, la anti-cola abarca más de tres grados de arco.

Como el cometa se encuentra a poco más de 1,6 unidades astronómicas de la Tierra, la extensión de la anti-cola supera los 12 millones de kilómetros.

A finales de mayo el cometa PANSTARRS pasará a pocos grados del polo norte celeste:


Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Marco Fulle (INAF).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

viernes, mayo 17, 2013

Aurora boreal sobre la Cascada de los Dioses


El arco de la Vía Láctea y la luz trémula de las auroras fluyen durante la noche por sobre un paisaje boreal.

A sus pies yace, como un eco, la espectacular cascada islandesa Godafoss, también conocida como la Cascada de los Dioses.

En esta panorámica nocturna registrada el 9 de marzo de 2013, Júpiter brilla con gran intensidad justo debajo de la Vía Láctea:

(clic en la imagen para ampliarla a 1600 x 625 píxeles, máxima resolución disponible; la imagen mostrada al comienzo de la entrada es un recorte de esta panorámica). Tenue y difusa, la Galaxia de Andrómeda (M31) atraviesa con gran dificultad la luz del amanecer.

Este montaje digital elaborado a partir de cuatro fotos individuales ganó el primer premio de la edición 2013 del concurso internacional de fotografía organizado por TWAN (por las siglas de The World at Night o el mundo de noche).

Todas las fotos de los ganadores de este concurso se presentan en este video, una colección de imágenes extremadamente evocadoras de la belleza del mundo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Stéphane Vetter (Nuits sacrées).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

jueves, mayo 16, 2013

Cuatro fulguraciones solares de clase X


Un grupo de manchas solares, conocidas colectivamente como la región activa AR 1748, que el lunes pasado oscilaba sobre el limbo oriental del Sol, produjo las primeras cuatro fulguraciones solares de clase X de 2013 en menos de 48 horas (clic en la imagen para ampliarla a 1067 x 600 píxeles, máxima resolución disponible).

La imagen muestra cada una de las fulguraciones —dispuestas a partir del cuadro superior izquierdo en sentido horario, en correspondencia con el orden cronológico— según fueron registradas en el ultravioleta extremo por el satélite SDO.

La erupciones de clase X se clasifican de acuerdo con el pico de emisión en rayos X. Forman parte de la clase de fulguraciones más poderosas y son las emisiones que con mayor frecuencia están acompañadas por eyecciones de masa coronal (ver la imagen al pie de la entrada), es decir, gigantescas nubes de partículas ionizadas que el Sol lanza al espacio.

El origen de las fulguraciones. En la imagen, registrada por el satélite SDO durante las primeras horas de hoy, se observa la región AR 1748 (es el grupo de manchas de la izquierda). No es un grupo particularmente grande. Sin embargo es complejo y comprende numerosos núcleos oscuros distribuidos por su zona influencia. Esta es la señal de un campo magnético extremadamente intrincado. Pues el origen de la explosividad de AR 1748 se halla en su complejidad magnética: una fulguración se produce cuando las líneas de fuerza magnética se cruzan y reconectan (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Las tres primeras eyecciones de masa coronal no se dirigen hacia la Tierra. No obstante, la asociada con la cuarta fulguración podría afectar parcialmente la magnetosfera de nuestro planeta el próximo 18 de mayo.

Es muy probable que la región AR 1748 continúe en actividad y que ésta no se limite a interrumpir algunas frecuencias de radio. Se estima que todavía es capaz de producir potentes fulguraciones mientras avanza por la cara del Sol que apunta directamente hacia la Tierra.

Una eyección de masa coronal en la visión del SOHO. En la imagen se distinguen varios filamentos en erupción que se alejan de la superficie activa del sol, lanzando enormes burbujas de plasma magnético al espacio. La luz directa del Sol está bloqueada en la parte de la imagen que corresponde al disco solar y fue reemplazada por una imagen simultánea del Sol en luz ultravioleta. El campo visual se extiende por más de 2 millones de kilómetros desde la superficie solar. Si bien el descubrimiento de las claves de estos acontecimientos explosivos, llamados Eyecciones de Masa Coronal (CME por las siglas en inglés de "Coronal Mass Ejection"), comienza con los satélites espaciales de los años 70, la espectacular imagen mostrada arriba, captada en 2002 por el Observatorio Solar SOHO, forma parte de un registro muy detallado del desarrollo de esta CME. Las CMEs se producen alrededor de una vez por semana en las cercanías del mínimo del ciclo de actividad solar, pero la tasa usual es de dos CMEs o más al día en las proximidades del máximo solar. Las CMEs más potentes pueden influir profundamente sobre el clima espacial y las que se dirigen hacia nuestro planeta pueden ocasionar serios problemas (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, Solar Dynamics Observatory, GSFC.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

miércoles, mayo 15, 2013

El remanente de la supernova de Kepler en rayos X


¿Qué causó este desastre? Un cierto tipo de estrella explotó y creó una nebulosa con una forma poco frecuente que hoy conocemos como el remanente de supernova de Kepler (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 642 píxeles o verla aún más grande).

Pero, ¿qué clase de estrella era? La luz procedente de la explosión estelar (en el siguiente video) que generó la nube cósmica fue vista por primera vez en el planeta Tierra en octubre de 1604, es decir, hace unos 400 años. La supernova produjo una estrella nueva y brillante en el cielo de principios del siglo XVII, más precisamente en la constelación de Ofiuco.

Fue estudiada por el astrónomo Johannes Kepler y sus contemporáneos y aunque no contaban con la ayuda de un telescopio, aún así buscaron una explicación del nuevo huésped del firmamento.



Los astrónomos del siglo XXI continúan estudiando la nube de desechos en expansión. No sólo cuentan con la comprensión moderna de la evolución estelar, sino que ahora también pueden investigar el remanente de la supernova de Kepler con telescopios espaciales que abarcan todo el espectro electromagnético.

Datos en rayos X e imágenes recientes del remanente de la supernova de Kepler obtenidas por el Observatorio espacial de rayos X Chandra mostraron una abundancia relativa de los elementos típicos de las supernovas del Tipo Ia.

También indicaron que la estrella progenitora fue una enana blanca que explotó cuando la acumulación de materia procedente de una estrella gigante roja compañera superó el límite de Chandrasekhar.

La supernova de Kepler se halla a unos 13 mil años-luz de distancia. Se trata de la explosión estelar más reciente de cuantas hayamos observado en el interior de nuestra galaxia de la Vía Láctea.

Ecos desde las profundidades de una gigante roja. La astrosismología es la disciplina científica que investiga las condiciones que se manifiestan en el interior de las estrellas gigantes rojas. La técnica consiste en medir el tiempo empleado por las insignificantes variaciones del brillo de una estrella observada por el Observatorio Kepler, un satélite especializado en la "caza de planetas". Las variaciones regulares son la señal de que se producen oscilaciones estelares, similares a las ondas sonoras, que comprimen y descomprimen el gas, causando los cambios de luminosidad. Como recientemente se descubrió en las estrellas gigantes rojas, algunas de las oscilaciones detectadas en la superficie tienen períodos que les permiten internarse hasta el núcleo estelar. En ese ambiente extremo ganan en intensidad y pueden regresar a la superficie, tal como lo indica la ilustración (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: rayos X NASA / CXC / NCSU/M. Burkey et al.; luz visible: DSS.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.

martes, mayo 14, 2013

Comparando observaciones con simulaciones




¿Qué ocurre cuando colisionan dos galaxias? Aunque tales choques de titanes pueden durar más de mil millones se años, son bastante comunes.

Ahora bien, como las galaxias son entidades con una enorme cantidad de espacio vacío, la probabilidad de que dos estrellas colisionen entre sí es extremadamente baja.

En cambio, la interacción gravitacional entre las galaxias distorsionará (en la imagen de la derecha) o destruirá una de ellas y terminarán por fusionarse en una única galaxia gigante.

Sin embargo, las que sí colisionan son las nubes de gas y polvo en expansión. El choque provoca oleadas de formación de estrellas que culminarán incluso durante el proceso de interacción galáctica.

El video mostrado arriba es una simulación por computadora de la colisión de dos grandes galaxias espirales en el que se han intercalado imágenes reales de galaxias observadas por el Telescopio Espacial Hubble.

Sabemos que nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, ya ha absorbido varias galaxias más pequeñas durante su existencia y es muy probable que se fusione con Andrómeda, la galaxia vecina más grande, en algunos miles de millones de años.

La Vía Láctea tiene una colisión pendiente con Andrómeda. ¿Colisionará en el futuro la Vía Láctea, nuestra galaxia, con su vecina mayor, la galaxia de Andrómeda? Lo más probable es que así ocurra. Un trazado cuidadoso del ligero desplazamiento de las estrellas de M31 con respecto a las galaxias de fondo observado en recientes imágenes del Telescopio Espacial Hubble indica que el centro de M31 podría encontrarse en curso de colisión directa con el centro de nuestra galaxia natal. No obstante, los errores en la determinación de las velocidades laterales son lo suficientemente importantes como para que sea bastante improbable que las partes centrales de las dos galaxias choquen entre sí. Sin embargo, llegarán a estar tan cerca que sus halos exteriores quedarán gravitacionalmente enredados. Cuando esto ocurra las dos galaxias quedarán ligadas, interaccionarán por un tiempo hasta que, finalmente, se fusionarán en una enorme galaxia elíptica. Todo el proceso demandará varios miles de millones de años (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de las imágenes: NASA, ESA; visualización: Frank Summers (STScI); simulación: Chris Mihos (CWRU) y Lars Hernquist (Harvard).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.