viernes, enero 31, 2014

Pilares luminosos de un pequeño planeta


Varios inquietantes pilares luminosos rodean el borde de este pequeño planeta cubierto de nieve (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 800 píxeles o verla un poco más grande).

Desde luego, el pequeño planeta no es otro que la Tierra, mostrada en una proyección conocida como pequeño planeta, es decir, un mosaico de imágenes tomadas del nadir al cenit y con un giro de 360 grados a lo largo del horizonte.

La panorámica esférica resultante corresponde a una vista de Siilinjärvi, una región al este de Finlandia.

Los cristales planos de hielo, que se hallan frecuentemente en las nubes altas y delgadas (en la imagen de la derecha), caen suavemente, como las hojas secas en el otoño, hacia el suelo y atraviesan el aire muy frío que se encuentra cerca de la superficie.

Los pilares luminosos se forman cuando los cristales de hielo alínean fugazmente sus caras de forma horizontal y reflejan hacia abajo, es decir, hacia el observador, las luces urbanas o artificiales que se dirigen hacia arriba (ver la imagen al pie de la entrada).

De hecho, los cristales descendentes producen un efecto similar a las temblorosas columnas de luz lunar o solar formadas al reflejarse en las ondas que recorren la superficie del agua.

Fenómeno óptico. Los pilares luminosos no están físicamente sobre las luces urbanas o en cualquier otro lugar del espacio. Al igual que los halos solares o lunares, no son otra cosa que rayos luminosos formados por los millones de cristales que circunstancialmente reflejan la luz hacia los ojos del observador o a la cámara fotográfica (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Janne Voutilainen.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

jueves, enero 30, 2014

La huella de un cohete entre rastros estelares


La cámara fotográfica fue montada sobre un trípode y apuntada hacia el este, dominando la dársena de maniobras del Centro Espacial Kennedy (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 633 píxeles o verla aún más grande).

Con estos ajustes, en la noche del 23 de enero de 2014 registró numerosos rastros estelares mediante una serie de cortas exposiciones distribuidas en un período de tres horas.

Como la cámara estaba situada a pocos kilómetros del Complejo de Lanzamientos Espaciales 41, perteneciente a la base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, estuvo también en condiciones de captar el espectacular lanzamiento nocturno del cohete Atlas V que transportaba el satélite TDRS-L de la NASA.

Aunque parezca que es el movimiento de las estrellas en el cielo el que crea los rastros estelares, en realidad, los arcos de circunferencia luminosos son sólo aparentes, pues son un reflejo de la rotación diaria de la Tierra en torno a su eje (en la imagen de la derecha).

La rotación del planeta explica, además, por qué la huella del cohete sigue una trayectoria este, internándose en el Océano Atlántico. Pues si el lanzamiento se produce hacia el este, en la dirección de la rotación de la Tierra, la velocidad de rotación del planeta se suma a la del cohete y se reduce el consumo de combustible para llegar a la órbita.

Con cierta ironía, el destino final del satélite TDRS-L es una órbita geoestacionaria (ver la imagen al pie de la entrada). Desde allí, aproximadamente a 36 mil kilómetros por encima del ecuador, el período orbital del satélite coincidirá con la rotación de la Tierra y permanecerá inmóvil en el cielo del planeta Tierra.

La autopista geoestacionaria. Colóquese un satélite en una órbita circular a unos 42 mil kilómetros del centro de la Tierra —o sea, a 36 mil km sobre la superficie del planeta— y el satélite recorrerá una órbita en 24 horas. Esta órbita se llama geosincrónica porque coincide con el período de rotación de la Tierra. Además, si la órbita también se halla en el plano del ecuador, el satélite estará suspendido en un punto fijo del cielo en una órbita geoestacionaria. Tal como el futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke anticipó en la década de 1940, hoy es algo muy común que los satélites de comunicaciones y de meteorología usen las órbitas geoestacionarias, un escenario que los astrofotógrafos actuales conocen muy bien. Imágenes telescópicas del cielo nocturno obtenidas con seguimiento automático de las estrellas también pueden captar el destello de los satélites geoestacionarios cuando éstos reflejan la luz solar muy por encima de la superficie de la Tierra. Debido a que estos satélites se mueven con la rotación de la Tierra contra el fondo fijo de estrellas, dejan estelas que parecen seguir una autopista que cruza el paisaje celeste (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Mike Killian / AmericaSpace.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

miércoles, enero 29, 2014

Una piedra marciana en un lugar inesperado


¿Qué dirían si de repente aparece en Marte una piedra con la forma de una berlinesa? Eso es precisamente lo que pasó en frente del robot explorador Opportunity, que todavía explora el Planeta Rojo (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 590 píxeles o verla aún más grande).

En la imagen de arriba, tomada por Opportunity, se muestra la piedra que apareció de manera tan inesperada. Y fue una sorpresa porque el robot había fotografiado ese mismo lugar hacía doce días marcianos (sols en la imagen) y la piedra no estaba en las imágenes.

Tomando en cuenta el misterio que rodea al asunto, la explicación más aceptada es también algo decepcionante: la piedra se habría desprendido de una de las llantas del mismo Opportunity poco antes de tomar la última fotografía.

Aun cuando la explicación fuese cierta, la composición de la piedra despertó el interés de los investigadores. Pues se trata de una piedra de tonos claros, algo poco común, con un núcleo de color rojo. De ahí el apodo de berlinesa (o bola de fraile como se llama en Argentina; jelly donut en inglés; en la imagen de la derecha) con el que se la dio a conocer.

Un análisis químico realizado posteriormente mostró que la piedra tiene el doble de la cantidad de manganeso que todas las rocas examinadas hasta ahora, un dato inesperado que de momento no puede articularse con la historia geológica de Marte, tal como la comprendemos.

Mientras tanto, el rover Opportunity acaba de cumplir 10 años en Marte y continúa explorando la zona conocida como Murray Ridge (clic en la imagen para ampliarla):

en el borde del cráter Endeavour, una estructura geológica de 22 km de diámetro.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Mars Exploration Rover Mission, Cornell, JPL, NASA.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

martes, enero 28, 2014

M83, la Galaxia del Molinete Austral


M83 es una de las galaxias espirales más cercanas y brillantes del cielo terrestre (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 625 píxeles o verla aún más grande).

Es visible con binoculares en la constelación de Hydra y la majestuosidad de sus brazos espirales han sugerido otro de sus nombres, la Galaxia del Molinete Austral o del Sur.

Si bien se la descubrió hace 250 años, sólo mucho más tarde los astrónomos comprendieron que M83 no era una nube de gas cercana, sino una galaxia espiral barrada con un gran parecido a la Vía Láctea.

La imagen de arriba fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble y recientemente publicada. M83 es un miembro destacado de un grupo de galaxias que incluye Centaurus A y NGC 5253, todas situadas a unos 15 millones de años-luz de distancia.

Se han observado varias explosiones de supernova en la Galaxia del Molinete Austral. Además, se descubrió un curioso doble anillo circunnuclear en el centro de M83.

Los rayos X de M83. Los brazos espirales de M83, visibles en esta imagen de rayos X del Observatorio Espacial Chandra y generada en falso color, están en realidad resaltados por las emisiones de rayos X del gas caliente y difuso. Pero lo más llamativo de la imagen es la brillante región central de la galaxia. La emisión central representa probablemente gas aún más caliente creado por un aumento repentino de formación de estrellas masivas. Las fuentes puntuales de rayos X, que son las estrellas de neutrones y agujeros negros —las etapas finales del ciclo de la existencia de las estrellas masivas—, también se concentran cerca del centro de M83 y constituyen una prueba adicional del episodio de formación estelar producido en el centro de la galaxia. La luz de dicho aumento repentino de formación de estrellas podría haber llegado a la Tierra hace unos 20 millones de años (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, el equipo del Hubble Heritage (STScI / AURA) y W. P. Blair (JHU) et al.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

lunes, enero 27, 2014

Desde la Cruz del Sur a la Cruz del Norte


Existe un camino que comunica la Cruz del Sur con la del Norte (clic en la imagen para ampliarla a 1400 x 482 píxeles o verla aún más grande).

Pero hay que estar en el lugar adecuado y en el momento preciso para verlo. El camino, como revela la fotografía, es en realidad la parte central de la Vía Láctea, nuestra galaxia. El lugar adecuado es, en este caso, la oscura Laguna Cejar del Salar de Atacama, en el norte de Chile. El momento preciso fue a principios de octubre, justo después de la puesta de sol.

Muchas maravillas del cielo terrestre se muestran en la imagen, entre ellas la Luna, muy brillante bajo el arco de la Vía Láctea; Venus, apenas arriba del satélite natural de la Tierra; Saturno y Mercurio, justo por debajo de la Luna; las Nubes de Magallanes (en la imagen de la derecha), dos de las galaxias satélites de la Vía Láctea, bien hacia la izquierda; una pincelada de luminiscencia nocturna (ver la imagen al pie de la entrada) rojiza, cerca del horizonte, también a la izquierda de la imagen; y, finalmente, las luces de varios pueblos, a lo largo de todo el horizonte.

Se podría suponer, tal como lo sugiere la vista del cielo, que esta panorámica de 30 imágenes se registró en una atmósfera de gran serenidad. No fue así, sin embargo. Para eso hubiera sido necesario que el astrofotógrafo se taponara los oídos y pretendiera no oír los incesantes rebuznos de los burros salvajes.

Luces en el cielo del Lago del Cráter. ¿Cuántos fenómenos astronómicos y naturales quedaron representados en la imagen? Unos cuantos. Para empezar, en primer plano se encuentra el Lago del Cráter, la caldera inundada de un volcán que se formó hace unos 7.700 años. A continuación, en el interior del lago, hay agua. Está claro que la fuente del agua del cráter es la nieve derretida en las montañas de los alrededores. Pero si retrocedemos un poco más en el tiempo, ¿cuál es el origen del agua en la Tierra? Aunque no hay certeza, se supone que está relacionado con antiguos impactos de cuerpos helados. Luego, el resplandor verdoso del cielo se debe a la luminiscencia nocturna o "airglow", un fenómeno que se produce cuando los átomos presentes de la alta atmósfera terrestre, desintegrados durante el día por la luz ultravioleta del Sol, se recombinan por la noche. El sinnúmero de pequeños puntos de luz en el cielo son estrellas, que brillan por un proceso de fusión nuclear. Se hallan muy por encima de la atmósfera pero, en realidad están relativamente cerca del Sol y forman parte de nuestra galaxia. Coronando la escena se encuentra el arco brillante de la banda central de la Vía Láctea, mucho más alejado que la mayor parte de las estrellas vistas en la escena y cuya forma es, en gran parte, una consecuencia de la gravedad. Contrariamente a lo que pudiera sugerir la imagen, la banda de la Vía Láctea brilla por los miles de millones de estrellas que la componen y no a causa de la luminiscencia natural del cielo nocturno (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Nicholas Buer.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

domingo, enero 26, 2014

Bucles del campo magnético solar en ultravioleta


Era un día tranquilo en el Sol. Sin embargo, la imagen de arriba demuestra que la superficie de nuestra estrella, incluso cuando no se agita especialmente, sigue siendo muy activa (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 788 píxeles o verla aún más grande).

Las regiones oscuras, vistas aquí en ultravioleta, son relativamente frías, con temperaturas que no obstante superan los miles de grados centígrados o Celsius.

En la imagen se destaca el extenso grupo de manchas AR 9169, perteneciente al último ciclo solar (en la imagen de la derecha): es la región brillante que se encuentra cerca del horizonte.

El gas brillante e incandescente que fluye alrededor de las manchas solares (ver también la imagen al pie de la entrada) tiene una temperatura que supera el millón de grados centígrados. Todavía se desconoce el mecanismo por el cual estos gases alcanzan una temperatura tan grande, pero podría estar conectado con los rápidos cambios que afectan a los bucles del campo magnético, los cuales canalizan el plasma solar.

El grupo de manchas solares AR 9169 se desplazó por la superficie del Sol durante septiembre de 2000 y finalmente fue reabsorbido en pocas semanas.

Manchas solares y regiones activas. En la imagen se observan tres grandes grupos de manchas solares, fotografiados el 28 de julio de 2002. En conjunto, las manchas cubren una región casi treinta veces el diámetro de la Tierra. Estos grupos gigantescos de manchas solares podrían verse sin aumentos, utilizando, por supuesto, métodos de observación solar seguros. A diferencia de las manchas individuales, que no se numeran o catalogan, los grupos de manchas, designadas como regiones solares activas, se numeran consecutivamente a medida que aparecen en la superficie visible del disco solar. Dicha numeración comenzó a aplicarse el 5 de enero de 1972 y el 14 de junio de 2002 alcanzó la región activa número 10 mil. Una vez llegados a esta marca —que no ganó ningún premio ni causó desastres en el Sistema Solar–, los informes sobre regiones activas suelen eliminar por lo menos el primer dígito, de manera que los números de las tres regiones fotografiadas, desde arriba a la izquierda hacia abajo a la derecha, son AR 0050, AR 0039 y AR 0044 (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Proyecto TRACE, NASA.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

sábado, enero 25, 2014

Diez años en Marte


Hoy se cumple el décimo aniversario del aterrizaje del robot explorador Opportunity en Marte (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 773 píxeles o verla aún más grande).

La extensión de la misión original del pequeño robot, pues no es más grande que un carrito de golf, era de tres meses. Sin embargo, después de más de 3500 días marcianos continúa explorando activamente el Planeta Rojo.

El retrato del héroe. Un modelo digital del Opportunity superpuesto a una fotografía del cráter marciano Endurance. Las dimensiones del robot explorador se ajustaron en proporción al tamaño de sus huellas en la superficie de Marte (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

El autorretrato de arriba fue tomado a principios de este mes con la cámara panorámica del Opportunity.

El mástil que soporta la cámara se eliminó digitalmente del mosaico de imágenes, aunque se sigue viendo la sombra que proyectaba sobre los paneles solares desplegados sobre la cubierta del rover y cubiertos de polvo.

En el recuadro se incluye un autorretrato de similares características tomado a finales de 2004. Al comparar ambas imágenes es fácil notar cómo Opportunity se ha mimetizado con el paisaje marciano.

Desde su llegada a Marte el robot explorador Opportunity ha recorrido casi 40 kilómetros. Ahora descansa en Solander Point, situado en el borde del cráter Endeavour.

Opportunity llega al crater Endeavour. ¿Qué nos puede decir el estado actual del terreno dentro y alrededor del extenso cráter Endeavour sobre el pasado geológico de Marte? Para averiguarlo, NASA envió al robot explorador Opportunity en una misión que recorrió Meridiani Planum, una planicie cercana al ecuador del Planeta Rojo. Luego de tres años, en agosto de 2011 Opportunity finalmente llegó a destino. El cráter Endeavour mide 22 kilómetros de borde a borde y es el cráter más grande que un robot explorador marciano haya visitado. Una hipótesis explica que el impacto que creó el cráter expuso rocas antiguas que posiblemente se hayan formado bajo condiciones húmedas, y si esto es verdad, esas rocas podrían brindar claves sin igual sobre el pasado del agua de Marte. La fotografía muestra el borde oeste del cráter Endeavour (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / Cornell / Arizona State U..

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

viernes, enero 24, 2014

Una supernova brillante en M82


Huelga decir que los astrónomos no descubren supernovas guiados por una flecha. No obstante, en esta imagen registrada el 23 de enero de 2014 una flecha apunta hacia una nueva e interesante supernova (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 783 píxeles o verla aún más grande).

Se encuentra en la galaxia vecina M82 y se la ha catalogado como SN 2014J, es decir, se trata de la décima supernova descubierta en lo que va del año.

M82 se halla en el cielo terrestre muy cerca de la Osa Mayor (en la imagen de la derecha) y es también conocida como la Galaxia del Cigarro, un objetivo popular para los telescopios del hemisferio norte.

Tan es así que cuando SN 2014J fue detectada por primera vez el 21 de enero llamó la atención del profesor Steve Fossey y un grupo de estudiantes del Observatorio de la University College de Londres porque habían observado un punto de luz extraño en una galaxia por demás conocida.

Ahora bien, como M82 se encuentra a 12 millones de años-luz de distancia, la explosión de la supernova en realidad se produjo hace 12 millones de años y la luz recién llegó a la Tierra alrededor del 21 de enero. También es digno de destacarse que SN 2014J es una de las supernovas más cercanas de las descubiertas en las últimas décadas.

Los espectros registrados señalan que se trata de una supernova del tipo Ia (*), causada por la explosión de una enana blanca que había acumulado demasiada materia de una estrella acompañante (ver la imagen al pie de la entrada).

Según algunas estimaciones la supernova se halla todavía a dos semanas de su máximo brillo. SN 2014J ya constituye la parte más brillante de M82 y es visible en telescopios de aficionados.

El progenitor de una Supernova del Tipo Ia. 1) Dos estrellas normales forman un par binario. 2) La estrella más masiva (en color blanco) se convierte en una estrella gigante... 3) que arroja gas sobre la estrella secundaria (en color amarillo), causando su expansión y luego envolviéndola. 4) La estrella secundaria y más liviana, junto con el núcleo de la estrella gigante giran en espiral hacia el interior dentro una envoltura común. 5) La envoltura común es expulsada mientras disminuye la separación entre el núcleo y la estrella secundaria. 6) El núcleo remanente de la estrella gigante colapsa y se convierte en una enana blanca. 7) La envejecida estrella acompañante comienza a hincharse y a arrojar gas sobre la enana blanca. 8) La masa de la enana blanca aumenta hasta que alcanza una masa crítica y explota... 9) causando la expulsión de la estrella acompañante. Crédito: NASA, ESA y A. Field (STScI).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Adam Block, Mt. Lemmon SkyCenter, U. Arizona.

(*) Supernovas y remanentes de supernovas

Aproximadamente cada 50 años una estrella masiva de nuestra galaxia vuela en pedazos en una explosión de supernova (ver videos y animaciones). Las supernovas son uno de los acontecimientos más violentos del universo y la fuerza de la explosión genera un destello cegador de radiación y ondas expansivas similares a un estampido.

Inicialmente se había clasificado a las supernovas de acuerdo con sus propiedades ópticas. Las supernovas del Tipo II muestran pruebas evidentes de hidrógeno en los desechos en expansión eyectados en la explosión, algo que no ocurre con las supernovas del tipo Ia. Investigaciones recientes permitieron refinar dichos tipos y, en consecuencia, se propuso una clasificación que tomara en cuenta los tipos de estrellas que dan lugar a las supernovas. Una explosión del Tipo II, así como las de Tipo Ib y Tipo Ic, se producen por el colapso catastrófico del núcleo de una estrella masiva. Una supernova del Tipo Ia ocurre por una súbita explosión termonuclear que desintegra una estrella enana blanca.

Las supernovas del Tipo II se producen en regiones con muchas estrellas jóvenes y brillantes, tales como los brazos espirales de las galaxias. Al parecer no ocurren en las galaxias elípticas, cuya población dominante está compuesta por estrellas antiguas de poca masa. Puesto que las estrellas jóvenes y brillantes son típicamente estrellas con una masa 10 veces más grande que la del Sol, esta prueba, entre otras, permite concluir que las estrellas masivas producen las supernovas del Tipo II.

Algunas supernovas del Tipo I comparten numerosas características con las supernovas del Tipo II. Tales supernovas, clasificadas como Tipo Ib y Tipo Ic, se diferencian al parecer de las del Tipo II porque han perdido su envoltura externa de hidrógeno antes de la explosión. La envoltura de hidrógeno pudo haberse perdido debido a una vigorosa emisión de materia anterior a la explosión o porque fue arrancada por una estrella acompañante. Más información (en inglés).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

jueves, enero 23, 2014

El doble cúmulo de Perseo


El bonito campo estelar de la imagen se extiende sobre unas siete lunas llenas (alrededor de 3,5 grados) por la heroica constelación septentrional de Perseo (Perseus en latín) (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 633 píxeles o verla aún más grande).

Apenas a la derecha del centro se observa el conocidísimo par de cúmulos abiertos o galácticos conocido como h y Chi Perseii. También catalogados como NGC 869 (a la derecha) y NGC 884, se hallan a siete mil años-luz de distancia y contienen estrellas mucho más jóvenes y calientes que el Sol.

La distancia entre los cúmulos es de sólo algunos centenares de años-luz y su edad, estimada a partir de las estrellas individuales que componen los cúmulos, es de 13 millones de años. Esto lleva a pensar que h y Chi Perseii son productos de la misma región de formación estelar (en la imagen de la derecha).

Es siempre gratificante observar estos cúmulos con binoculares e, incluso, es también posible verlos a simple vista desde áreas oscuras (ver la imagen al pie de la entrada).

Ahora bien, hay algo que no se alcanza a apreciar con binoculares y que tampoco suele aparecer en las imágenes telescópicas de la región: las tenues nubes rojizas de hidrógeno ionizado que llenan este notable panorama cósmico. La composición color comprende datos de banda estrecha a fin de realzar la emisión de las nubes de hidrógeno.

Arriba y a la izquierda de este amplio campo de visión se distingue otro cúmulo estelar abierto, algo menor que los mencionados anteriormente: NGC 957. Como posee la misma edad que el famoso doble cúmulo de Perseo y se encuentra a la misma distancia, es posible que las tres estructuras tengan un origen común.

Cúmulos estelares de ensueño. ¿Qué aspecto tendría el cielo terrestre si el cúmulo doble de Perseo se hallara más próximo a la Tierra, digamos, a sólo 700 años-luz de nuestro hermoso Sistema Solar, y poblara el firmamento de estrellas? El astrofotógrafo Jose Suro se imaginó un cielo despejado, oscuro y sin Luna en un cálido atardecer a orillas de un tranquilo espejo de agua. En una imagen que parece salida de un sueño, la luz de las estrellas ilumina el primer plano del montaje digital que realizó de ambos cúmulos (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Fabian Neyer.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

miércoles, enero 22, 2014

La gran tormenta de nieve de 1938


Durante la a veces llamada tormenta del siglo, ocurrida en 1938 en la península superior de Michigan, la nieve, empujada por el viento, casi llegó a cubrir los postes eléctricos (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 764 píxeles o verla aún más grande).

Mañana se cumplen 76 años del inicio de la tormenta: la nieve comenzó a caer con una abundancia inesperada, tanto que en 48 horas se acumuló un metro de nieve fresca.

Los fuertes vientos que acompañaban la caída de la nieve hizo que ésta se acumulara hasta alturas increíbles (clic en la imagen para ampliarla):


Muchas carreteras quedaron intransitables y la gente varada. Automóviles, micros escolares y un tren quedaron atrapados e, incluso, se desató un peligroso incendio. A pesar de que algunos estudiantes se vieron forzados a pasar varios días consecutivos en el colegio, la suerte quiso que sólo dos personas perdieran la vida.

La fotografía de más arriba fue tomada por un residente de la zona poco después de la tormenta.

Si bien toda la nieve acumulada terminó por derretirse, repetidas tormentas de nieve como la de Michigan contribuyen a la formación de glaciares (en la imagen de la derecha) en las regiones nevadas del planeta Tierra.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Bill Brinkman; gentileza de Paula Rocco.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

martes, enero 21, 2014

Microluna sobre superluna


¿Vieron la Luna Llena del último miércoles por la noche? Era grande, brillante y muy bonita (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 877 píxeles, máxima resolución disponible).

Sin embargo, en realidad se trataba de una microluna o miniluna. Durante esa noche, la Luna Llena más pequeña de 2014 alcanzó la plenitud a muy pocas horas del apogeo, es decir, el punto de la órbita elíptica de la Luna más alejado de la Tierra.

Desde luego, el 22 de junio del año pasado una súper Luna Llena se produjo cerca del perigeo, el punto de la órbita lunar más cercano a nuestro planeta.

La imagen de hoy presenta un montaje digital de dos fotografías telescópicas tomadas desde Perugia, en Italia. Compara los tamaños aparentes relativos de la microluna del 15 de enero sobre la superluna del 22 de junio (ver además la imagen al pie de la entrada).

Tomando en cuenta que la Luna se encuentra a una distancia promedio de la Tierra de unos 385 mil kilómetros, la diferencia en el tamaño aparente de la Luna corresponde a una diferencia de distancia de poco menos de 50 mil km entre el apogeo y el perigeo.

¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para ver otra micro Luna Llena? Hasta el 5 de marzo de 2015, pues ese día la plenitud se producirá otra vez a pocas horas del apogeo lunar.

Superluna contra Sol. Cuando se compara el tamaño aparente de la superluna con el del Sol, como en esta ingeniosa composición, nuestro satélite gana, pero por poco. El fotógrafo procedió de la siguiente manera: el 6 de mayo de 2012 tomó una fotografía de la Luna Llena con la misma cámara y telescopio utilizados para obtener, al día siguiente, una imagen del Sol, aunque esta vez protegidos por un filtro solar de gran densidad. Desde luego, el 6 de mayo la Luna estaba en el perigeo, es decir, el punto de su órbita elíptica más cercano a la Tierra, por lo cual se convirtió en la Luna Llena más grande de 2012. Dos semanas más tarde, el 20 de mayo, la Luna se encontraba en novilunio cerca del apogeo, o el punto más alejado de su órbita, de modo que para entonces tenía casi el menor tamaño aparente posible. Incluso, para algunos observadores fue sorprendentemente fácil comparar los tamaños de la Luna Nueva y el del Sol, ya que ese día se produjo un eclipse solar (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 21 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Stefano Sciarpetti.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

lunes, enero 20, 2014

A la escucha de oscilaciones acústicas de bariones


¿Cuál es el tamaño de las cosas cuando se las percibe desde muy lejos? (Clic en la imagen para ampliarla a 960 x 616 píxeles o verla aún más grande.)

Cuando se observa el universo, la respuesta informa ciertamente sobre la historia gravitacional media y, por consiguiente, sobre la composición del universo.

Con este objetivo, el proyecto BOSS (por las siglas en inglés de Baryon Oscillation Spectroscopic Survey o Investigación espectroscópica de la oscilación de bariones; en la imagen de la derecha) del estudio SDSS-III (por Sloan Digital Sky Survey-III) tomó mediciones de los pequeños pero recurrentes aumentos en la densidad de las galaxias hasta 6 mil millones de años-luz (con un desplazamiento hacia el rojo de 0,7), de manera que se remonta a una época en la cual el universo tenía la mitad de su edad actual.

Los modelos predicen que tales ondas de densidad, conocidas como oscilaciones acústicas de bariones, han emergido del universo primigenio con un escala conocida de tamaños.

Las mediciones que el proyecto BOSS tomó de la mencionada escala de tamaños indican que la materia oscura es un importante componente del universo (ver también la siguiente imagen). En consecuencia, refuerzan la evidencia previa sobre su extraña composición.

La imagen de más arriba es una ilustración artística que representa de manera exagerada las oscilaciones acústicas de bariones en el universo distante.

El cúmulo galáctico de Pandora. ¿Por qué hay tanto desorden en este cúmulo galáctico? Las galaxias de Abell 2744 están lejos de distribuirse de una manera homogénea, ya que no sólo se concentran en algunos lugares, sino que el gas caliente emisor de rayos X del cúmulo (en rojo) se distribuye de manera diferente a la materia oscura (en azul). La disposición de la materia oscura, que representa más del 75 por ciento de la masa del cúmulo, se dedujo a partir de la cantidad de materia necesaria para que el efecto de lente gravitacional cree la distorsión de las galaxias del fondo cósmico observable en la imagen. El gran desorden observado en Abell 2744 parece ser la consecuencia de una lenta colisión entre cuatro o más cúmulos galácticos más pequeños que se desarrolla desde hace varios miles de millones de años. Abell 2744, conocida también como el cúmulo de Pandora, cubre un campo de más de dos millones de años-luz en la constelación del Escultor y sólo puede apreciarse en su verdadera magnitud con un telescopio muy grande (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la ilustración: Zosia Rostomian (LBNL), SDSS-III, BOSS.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

domingo, enero 19, 2014

Galaxias espirales en colisión


En algunos de miles de millones de años más sólo quedará una de las dos galaxias (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 491 píxeles o verla aún más grande).

Hasta entonces, las galaxias espirales NGC 2207 e IC 2163 poco a poco se irán atrayendo mutuamente, crearán mareas de materia, capas de gas convulsionado (ver la imagen al pie de la entrada), bandas de polvo oscuro (en la imagen de la derecha), estallidos de formación estelar y corrientes de estrellas expulsadas.

Los astrónomos predicen que NGC 2207, la galaxia más grande y a la izquierda de la imagen, terminará por absorber a IC 2163, más pequeña y a la derecha.

En el encuentro más reciente, que culminó hace cuarenta millones de años, IC 2163 gira en sentido anti-horario y ahora se encuentra ligeramente detrás de la galaxia más grande, que gira en el sentido opuesto.

El espacio entre las estrellas es tan vasto que cuando las galaxias colisionan los choques directos entre estrellas son muy raros. En cambio, sí chocan las enormes nubes de gas (ver el punto ocho en la página enlazada ).

LL Ori y la Nebulosa de Orión. Este estético primer plano de nubes cósmicas y vientos estelares tiene como protagonista a LL Orionis, una estrella variable que interacciona con el flujo de la Nebulosa de Orión. LL Orionis deambula por el vivero estelar de Orión y todavía se encuentra en la etapa de formación. Otra característica de LL Orionis es que emite un viento más energético que el procedente del Sol, ya en la mediana edad. Cuando el vertiginoso viento procedente de la estrella choca con el gas más lento del medio interestelar se forma un frente de choque, un fenómeno similar a la onda de proa de un barco al hendir el agua o de un avión al desplazarse a velocidad supersónica. La pequeña y elegante estructura en forma de arco que se distingue justo arriba y a la izquierda del centro de la imagen no es otra cosa que el frente de choque producido por LL Orionis, de aproximadamente medio año-luz de longitud (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Debra Meloy Elmegreen (Vassar College) et al., y el Hubble Heritage Team (AURA / STScI / NASA).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

sábado, enero 18, 2014

Luna Llena en el apogeo


Una bonita Luna Llena, grande y brillante, salió el miércoles por la noche sobre el Observatorio Lick (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande).

El primer plenilunio de enero recibe el nombre de Luna de los Lobos en la tradición indígena norteamericana.

Pero esta Luna tiene otra particularidad. Pues el plenilunio se produjo a las 04:54 TU del 16 de enero (3 horas menos en Buenos Aires), dentro de las 2 horas del apogeo, es decir, el punto más alejado de su órbita elíptica en torno a la Tierra. Esta circunstancia hace de la última Luna Llena la más pequeña de 2014.

Desde luego, la diferencia en el tamaño aparente entre un disco lunar grande y otro pequeño es difícil de apreciar (en la imagen de la derecha; ver también la imagen al pie de la entrada).

La dificultad se debe a que la diferencia de distancia entre el perigeo lunar, es decir, el punto más cercano a la Tierra de la órbita lunar, y el apogeo de la Luna es de apenas 50 mil km, mientras que la distancia promedio entre ambos cuerpos celestes es de aproximadamente 385 mil km.

La Luna Llena del último apogeo, también llamada miniluna, mostró también el disco lunar más pequeño de los últimos mil años, aunque no por mucho. Conservará tal distinción hasta que una miniluna un poco más pequeña se produzca aún más cerca del apogeo en el año 2154.

Veinte plenilunios. De arriba abajo y de izquierda a derecha, la imagen presenta todas las Lunas Llenas que tuvieron lugar entre mayo de 2005 y diciembre de 2006. Todas están representadas en la misma escala, de manera que a diferencia de la famosa ilusión lunar, aquí el cambio en el tamaño aparente del disco lunar es real. Pueden comparar, por ejemplo, el tamaño de las lunas de enero y diciembre de 2006. El cambio se debe a la variación de la distancia lunar, ya que la Luna recorre una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Tambien es perceptible en la imagen el movimiento de libración lunar (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rick Baldridge.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

viernes, enero 17, 2014

Las corrientes estelares de M83


La galaxia M83, una espiral grande, brillante y hermosa, se encuentra a tan sólo a 12 millones de años-luz de distancia, cerca de la extremidad sudeste de la interminable constelación de Hydra (clic en la imagen para ampliarla a 800 x 1100 píxeles o verla mucho más grande).

Esta vista de gran profundidad del magnífico universo-isla combina observaciones del Telescopio Espacial Hubble con datos procedentes de los telescopios que integran el VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO), del telescopio japonés Subaru y, además, con datos fotográficos del Observatorio Astronómico Australiano registrados por D. Malin.

M83 mide unos 40 mil años-luz de diámetro y es conocida como el Molinete del Sur o Austral (Southern Pinwheel) por sus acentuados brazos espirales.

Con todo, la abundancia de regiones rojizas de formación estelar (ver la imagen al pie de la entrada) explican otro de sus nombres, el de la Galaxia de los Mil Rubíes.

En la parte superior derecha de la imagen de más arriba, es decir, al norte de M83, se observa una corriente de estrellas (en la imagen de la derecha) con la forma de un arco. Es todo lo que queda de la desmembración de una pequeña galaxia satélite a causa de la gravedad de M83.

La tenue y esquiva corriente estelar fue hallada a mediados de la década de los '90 gracias a las nuevas técnicas del tratamiento de imágenes.

En los brazos de M83. Este primer plano cósmico de M83 es, en realidad, un mosaico confeccionado a partir de datos tomados del archivo del Telescopio Espacial Hubble (Hubble Legacy Archive). Permite seguir tanto las bandas de polvo oscuro como los cúmulos de estrellas jóvenes y azules diseminados por los imponentes brazos espirales. También destaca la profusión de regiones rojizas de formación estelar, situadas por lo general en los bordes de las gruesas bandas de polvo. El brillante núcleo amarillento de M83 se halla dominado por el resplandor de sus estrellas más antiguas y se distingue en la parte superior derecha de la imagen. También brilla mucho en energía de rayos X, un fenómeno que se interpreta como la señal de una fuerte concentración de estrellas de neutrones y agujeros negros, últimos remanentes de un aumento repentino e intenso de formación estelar. El campo de visión de este primer plano supera los 25 mil años-luz a la distancia estimada de M83 (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: R. Gendler, D. Martínez-Delgado (ARI-ZAH, Univ. Heidelberg) D. Malin (AAO), NAOJ, ESO, HLA; composición de datos y tratamiento de la imagen: Robert Gendler.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

jueves, enero 16, 2014

Despina y su sombra en Neptuno


Despina es una pequeña luna de Neptuno, de apenas 148 km de diámetro (clic en la imagen para ampliarla a 870 x 600 píxeles, máxima resolución disponible).

La diminuta luna fue descubierta en las imágenes registradas por la sonda espacial Voyager 2 durante su encuentro, en 1989, con el más alejado de los planetas gaseosos gigantes del Sistema Solar.

Sin embargo, 20 años más tarde, Ted Stryk, un profesor de filosofía aficionado al tratamiento de imágenes, descubrió algo que nadie había observado antes: imágenes que muestran la sombra de Despina en tránsito por la parte superior de las nubes azuladas de Neptuno (en la imagen de la derecha).

La composición que Stryk realizó de Despina y su sombra se basa en cuatro imágenes de archivo tomadas el 24 de agosto de 1989 con una separación de nueve minutos entre sí.

El brillo de Despina está realzado artificialmente a fin de facilitar la visualización de la luna. En la mitología griega, Despina es una de las hijas de Poseidón, el dios del mar —o Neptuno, en el panteón romano—.

El tránsito de Ariel. El Telescopio Espacial Hubble apuntó hacia Urano el 26 de julio de 2006 a las 15:30 UTC para tomar las imágenes que permitieron componer esta imagen color de Ariel, la cuarta luna más grande de Urano, en tránsito por el disco del planeta. Los anillos de Urano apenas se distinguen, así como Miranda, apenas por debajo de los anillos hacia la izquierda del disco planetario. El otro punto a la izquierda de Urano es una estrella de fondo. Esta imagen inspiró a Ted Stryk a buscar en las imágenes de Neptuno, ya que hasta esa fecha era el único planeta del Sistema Solar del que no se tenían imágenes con la sombra de una luna en tránsito —una información que puede ayudar a conocer con mayor precisión la órbita de la luna— (clic en la imagen para ampliarla). Créditos y más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL; crédito de la imagen procesada: Ted Stryk.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.

miércoles, enero 15, 2014

La Nebulosa de Orión vista por el Spitzer


Pocas vistas del cosmos despiertan tanto la imaginación como la Nebulosa de Orión, una gigantesca región de formación estelar situada a unos 1 500 años-luz de distancia (clic en la imagen para ampliarla a 977 x 600 píxeles o verla aún más grande).

La espectacular imagen en falso color de arriba cubre un campo de aproximadamente 40 años-luz de esa región y se generó a partir de datos infrarrojos registrados con el telescopio espacial Spitzer.

Al igual que con su contrapartida visible (en la imagen de la derecha), la parte más brillante de la nebulosa se centra en las estrellas más calientes, jóvenes y masivas de Orión, conocidas como el Cúmulo del Trapecio (ver también la imagen al pie de la entrada).

No obstante, la imagen infrarroja también detecta numerosas protoestrellas, aún en proceso de formación, presentadas en la imagen mostrada más arriba en tonalidades rojas.

En efecto, entre los puntos rojos situados a lo largo de los filamentos oscuros de polvo, distinguibles a la izquierda de la parte más brillante del cúmulo, se encuentra la protoestrella catalogada como HOPS 68, en cuyo envoltorio protoestelar recientemente se descubrieron cristales de olivino, un mineral de silicatos.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, T. Megeath (Univ. Toledo, Ohio).

Para comparar, una imagen de la Nebulosa de Orión tomada por el telescopio VISTA, perteneciente al Observatorio Europeo del Sur de la ESA —instalado en Cerro Paranal, en luz visible y en infrarrojo:

El panel izquierdo muestra la nebulosa de Orión en luz visible. La mayor parte de la luz procedente de estas nubes espectaculares se origina en el gas de hidrógeno que brilla intensamente bajo el intenso resplandor ultravioleta de las estrellas jóvenes calientes situadas en el centro de la imagen. Las nubes de polvo oscurecen evidentemente la región central. En el panel derecho se muestra la toma infrarroja del VISTA. Al observar en luz infrarroja aparecen muchas características nuevas, entre las que se incluyen una gran cantidad de estrellas jóvenes cerca del centro y, un poco más arriba, numerosos objetos rojos curiosos, con forma de burbujas, asociados a las estrellas jóvenes y a sus eyecciones de materia.

El recuadro superior izquierdo corresponde a la región central de la Nebulosa de Orión tomada por el VISTA, centrada en las cuatro deslumbrantes estrellas del Trapecio. Se observa un rico cúmulo de estrellas jóvenes que es invisible en las imágenes captadas en luz visible. En el panel inferior derecho se muestra el sector de la nebulosa que se encuentra al norte del centro de la imagen superior. Se distinguen numerosas estrellas inmersas en nubes de polvo que sólo son captadas por la cámara del VISTA debido a que la luz infrarroja puede penetrar el polvo. Tambien se observan numerosos flujos de materia, chorros y otras interacciones originadas en las estrellas recientes, vistas en el resplandor infrarrojo del hidrógeno molecular: son las burbujas rojas mencionadas más arriba. El panel superior derecho presenta una región al oeste del centro donde la intensa luz ultravioleta del Trapecio modela curiosas formas en las nubes de gas. También se distingue una galaxia distante de canto que brilla a través de la nebulosa. Finalmente, en el panel inferior izquierdo se destaca una región al sur del centro de la toma del VISTA. Cada panel cubre un campo de unos nueve arcominutos de ancho.

Todas las características mencionadas son de gran interés para los astrónomos que estudian la formación y desarrollo de las estrellas.

Fuente y más información: ESO.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.